LINEAMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS MÓDULOS
Estimados compañeros y compañeras se envían los temarios de esta semana, espero que tengamos un debate respetuoso y ordenado para lograr entender las posiciones de todos, los invito a investigar y apoyar al entendimiento , la lectura de estos temas ayudará a ampliar nuestro espectro y poder lograr los conocimientos necesarios e incentivar los liderazgos.
Recuerden hasta hoy tienen la oportunidad de la entrega de los trabajos de los temas de la semana pasada a:
escueladeformacionpolitica.2019@gmail.com
TEMAS DE LOS MÓDULOS 14 y 15
14.- FUNCIONES DEL ESTADO
- Ejecutivo
- Legislativo
- Judicial
- CNE
- Función de transparencia y control social
i.1 Funciones del Ejecutivo
En un estado con presidente y elegido democráticamente, el poder ejecutivo tiene una serie de funciones fundamentales para el buen funcionamiento del país. A continuación, se presentan dos párrafos que resumen estas funciones:
1.- El presidente, como cabeza del poder ejecutivo, tiene la responsabilidad de liderar el gobierno y tomar decisiones en beneficio de la nación. Entre sus funciones, se encuentra la elaboración y ejecución de políticas públicas que promuevan el desarrollo social, económico y político del país. El presidente es el encargado de definir las prioridades del gobierno y establecer las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos propuestos.
Además, el poder ejecutivo también tiene la función de administrar los recursos del Estado y garantizar su correcta utilización. El presidente, junto con su equipo de gobierno, es responsable de elaborar y presentar el presupuesto nacional, así como de supervisar su ejecución. Asimismo, debe velar por la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, asegurando que se utilicen de manera eficiente y en beneficio de la sociedad en su conjunto.
2.- Otra función importante del poder ejecutivo es la representación del país a nivel nacional e internacional. El presidente actúa como jefe de Estado y es el principal representante del país en las relaciones con otras naciones. Es responsable de establecer y mantener vínculos diplomáticos, participar en cumbres y conferencias internacionales, y negociar acuerdos y tratados en nombre del Estado. Asimismo, debe defender los intereses nacionales y promover la cooperación y el diálogo entre países. Además de estas funciones, el poder ejecutivo tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad y el orden público en el país. El presidente es el comandante en jefe de las fuerzas armadas y es el encargado de velar por la defensa nacional. También debe tomar medidas para garantizar la seguridad ciudadana, proteger los derechos de los ciudadanos y mantener el orden en situaciones de emergencia o crisis. En resumen, las funciones del Ejecutivo en un estado con presidente y elegido democráticamente incluyen el liderazgo y la toma de decisiones en el gobierno, la administración de recursos estatales, la representación del país a nivel nacional e internacional, y la garantía de la seguridad y el orden público. Estas funciones son esenciales para el buen funcionamiento del Estado y para asegurar el bienestar de la sociedad.
i.2 Funciones Legislativas
En un estado con presidente y elegido democráticamente, las funciones legislativas son de vital importancia. A continuación, se presentan dos párrafos que resumen estas funciones:
1.- El poder legislativo en este tipo de estado tiene como principal responsabilidad la creación, modificación y aprobación de leyes que rigen el funcionamiento del país. Los legisladores, representantes del pueblo, son elegidos mediante un proceso democrático, lo que garantiza la representatividad y la diversidad de opiniones en la toma de decisiones.
Además de la creación de leyes, el poder legislativo también tiene la tarea de ejercer funciones de control sobre el poder ejecutivo, es decir, el presidente y su gobierno. Esta función de control se lleva a cabo a través de la supervisión de las acciones del ejecutivo, la aprobación del presupuesto y la rendición de cuentas ante el pueblo. De esta manera, se busca evitar el abuso de poder y garantizar la transparencia en la gestión gubernamental.
En resumen, las funciones legislativas en un estado con presidente y elegido democráticamente son la creación de leyes y el ejercicio del control sobre el poder ejecutivo. Estas funciones son fundamentales para mantener el equilibrio de poderes y asegurar que las decisiones del gobierno sean tomadas de manera transparente y en beneficio de la sociedad.
2.- En un estado democrático, el poder legislativo también desempeña un papel crucial en la representación de los intereses de la ciudadanía. Los legisladores actúan como voceros de la sociedad, escuchando las demandas y necesidades de los ciudadanos y trasladándolas al proceso de creación de leyes. Además, el poder legislativo participa en la toma de decisiones en asuntos de gran importancia para el país, como la aprobación de tratados internacionales, la declaración de guerra o la aprobación de reformas constitucionales. Estas decisiones, tomadas de manera colectiva por los legisladores, reflejan la voluntad del pueblo y tienen un impacto directo en la vida de los ciudadanos. Por último, es importante destacar que el poder legislativo también es responsable de la protección de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos. A través de la legislación, se garantiza la igualdad de oportunidades, se protege la libertad de expresión, se promueve la justicia y se defienden los valores democráticos. En conclusión, las funciones legislativas en un estado con presidente y elegido democráticamente incluyen la representación de los intereses de la ciudadanía, la toma de decisiones importantes y la protección de los derechos y libertades fundamentales. Estas funciones contribuyen al buen funcionamiento de la democracia y al bienestar de la sociedad en su conjunto.
15.- CONTRATACIÓN PUBLICA
- Poder publico y políticas publicas
- Políticas publicas
- Sistema Nacional de contratación pública ( SNCP)
- Normativa del SNCP
- Principios SNCP
- Entidades del Sector público
- Actores del proceso de contratación
- Las Mipymes
- Fases de la contratación
- Procesos de la contratación
- Contrato y contratos complementarios
- Terminación de contratos
- Tipos de corrupción
- Corrupción
- Que es ética y corrupción en la contratación pública
- Concusión
- Cohecho
- Trafico de influencias
- Uso de información privilegiada
LINEAMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS MÓDULOS
Cada lunes se enviarán los temas a tratar, los días martes, miércoles y jueves se debatirá entre todos los participantes los temas que han sido enviados. El día viernes de cada semana se finalizará cada módulo con recomendaciones, conclusiones y acuerdos, a su vez como trabajo final de cada módulo, el participante deberá escoger un tema o subtema de los vistos en la semana, y desarrollarlo con profundidad de acuerdo a su propio criterio, y enviarlo al correo: escueladeformacionpolitica.2019@gmail.com