LINEAMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS MÓDULOS

Buenos días compañeros y compañeras se ha envia los temarios de esta semana, espero que tengamos un debate respetuoso y ordenado para lograr entender las posiciones de todos, los invito a investigar y apoyar al entendimiento , la lectura de estos temas ayudará a ampliar nuestro espectro y poder lograr los conocimientos necesarios e incentivar los liderazgos Recuerden hasta hoy tienen la oportunidad de la entrega de los trabajos de los temas de la semana pasada a: escueladeformacionpolitica.2019@gmail.com

TEMAS DE LOS MÓDULOS 7 y 8
  • PLAN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
    1. Objetivos de la Comunicación
    2. Qué es la Comunicación Social
    3. Medios de Comunicación y la Opinión Pública
    4. La importancia de tener un plan de comunicación



¿Cuál es el objetivo de la comunicación social?

Es la comunicación que se establece para dar a conocer la información de la organización en cuanto a políticas, objetivos, lineamientos de trabajo y toda la información que permite el funcionamiento de la organización, tanto la interna para el colectivo laboral como para el público externo con que se relaciona.
El principal objetivo de un Plan de Comunicación es planificar a medio y largo plazo, y de la forma más eficaz y rentable posible, los recursos de tu empresa, de una manera organizada y estratégica, optimizando los recursos económicos, materiales y humanos de tu empresa para alcanzar los objetivos planteados a partir de una serie de acciones planificadas en el tiempo y en los canales más próximos a nuestro público objetivo.



Qué es la Comunicación Social

Se entiende la Comunicación Social como “la disciplina que estudia las relaciones entre los cambios sociales y los cambios comunicativos”. Esta definición integra una infinidad de actividades y mundos de conocimiento, como por ejemplo, el diseño social, la antropología, la sociología, la filosofía, la psicología y el periodismo. La comunicación social no sólo estudia el uso del mensaje o del formato de la comunicación sino que también se interesa por el uso de las herramientas de comunicación como fórmula de empoderamiento. La comunicación social es interdisciplinaria: abarca nociones de entre otros campos del saber. ¿Y qué serían las ciencias de la comunicación? la disciplina que estudia los diversos fenómenos sociales que intervienen en la comunicación.


Medios de Comunicación y la Opinión Pública

La consideración del grado de legitimidad de un gobierno cualesquiera que sean los parámetros que sirven para medirla, está expresada, en buena parte, por el concepto que la gente tiene del gobierno, en virtud de las acciones que realiza. Este concepto queda incluido en la idea de opinión pública, esto es, un juicio más o menos generalizado entre la población, respecto a los asuntos que son del conocimiento público. Así el concepto de opinión publica no se refiere únicamente a las cuestiones relacionadas con el gobierno, las cuales obviamente están incluidas en él.
Se estima que debido a que la opinión pública lo que la gente piensa del gobierno es una forma de expresar el grado de legitimidad que el pueblo concede al gobierno, la fuerza refleja en las acciones de los gobernantes y se constituye en un medio de control indirecto de los mismos.
Desde una perspectiva general, podemos captar la idea de opinión publica como una especie de conciencia colectiva, pero como categoría concreta de análisis es muy difícil de definir.
La opinión de publico, dice » Se da en cualquier situación colectiva y traduce un proceso simplemente cuantitativo de adición de opiniones personales » .
En cambio, la opinión publica » Es una noción cualitativa, es una opinión «autorizada» o «calificada» que conforma la posición de quienes disponen de medios para hacer llegar su opinión al publico».
Diríamos nosotros: La opinión del público, es una opinión que suma; es una opinión que se publica. La opinión del publico es la de una mayoría susceptible de ser medida por encuestas o sondeos de opinión; la opinión pública es la de una minoría que tiene medios específicos y directos para hacerse oír por el publico, a través de los llamados «voces de opinión».



La importancia de tener un plan de comunicación

La comunicación social en nuestra vida diaria, juega un papel muy importante, la cual se encarga de investigar todo lo relacionado, con la información que recibimos todos los días, en los medios masivos de comunicación, además de la expresión de las diferentes formas culturales de cada región. Éste es un campo demasiado importante para el desarrollo de la humanidad, ya que hoy día el mundo se mueve a través de la información que se recibe, ya sea a través del periodismo, la opinión pública, la mercadotecnia y la misma publicidad que interviene en el ser humano, haciendo que su calidad de vida cada vez sea más progresiva. Por ello es muy importante resaltar, que la comunicación social debe ser muy bien estudiada, para que al dar la información que se quiera publicar a través de un medio masivo, ésta no vaya a traer efectos secundarios, que dañen la integridad o desarrollo del individuo.



Links para ver las presentaciones:


Att. Lcdo.Walter Gomez