Para conocer el significado del término cambio climático, es necesario que descubramos el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:
– Cambio es una palabra que procede del latín, concretamente de “cambium” que puede traducirse como “dar una cosa por otra”.
–Climático, por otra parte, deriva del griego. Significa “relativo a las condiciones atmosféricas” y es fruto de la unión de dos términos claramente delimitados: el sustantivo “klima”, que es equivalente a “inclinación del sol”, y el sufijo “-tikos”, que se usa para indicar “relativo a”.
El cambio climático hace referencia a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos.
Estos cambios pueden ser naturales, pero desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles, como el carbón, el petróleo y el gas, lo que produce gases que atrapan el calor.
La idea de cambio climático, en este marco, alude a una variación del clima del planeta Tierra generada por la acción del ser humano.
Este cambio climático es producido por el proceso conocido como efecto invernadero, que provoca el llamado calentamiento global.
Qué esta pasando con el clima en el Mundo
Mucha gente piensa que el cambio climático significa principalmente temperaturas más cálidas. Pero el aumento de la temperatura es sólo el principio de la historia. Como la Tierra es un sistema, en el que todo está conectado, los cambios de una zona pueden influir en los cambios de todas las demás.
El 2021 ha sido un año tenso para el planeta. El cambio climático se ha intensificado y los científicos advierten que la humanidad se está quedando sin tiempo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Como afecta el cambio climático a los ecosistemas
El cambio climático tiene repercusiones en la biodiversidad y los ecosistemas y a menudo exacerba otras presiones, como la contaminación, la sobreexplotación, las especies invasoras, y la fragmentación, degradación y pérdida de hábitats.
Las consecuencias del cambio climático incluyen ahora, entre otras, sequías intensas, escasez de agua, acidificación de los océanos, subidas y bajadas de temperaturas extremas, incendios graves, aumento del nivel del mar, inundaciones, deshielo de los polos, tormentas catastróficas y disminución de la biodiversidad.
¿Cuál fue la temperatura de la Tierra 2021?
La temperatura media mundial en 2021 (de acuerdo con los datos recogidos de enero a septiembre) superó en alrededor de 1,09 °C la media del período 1850‑1900 fuente: https://unfccc.int/es/news/estado-del-clima-en-2021-los-fenomenos-extremos-y-sus-principales-repercusiones

Ahorre energía en Casa

Gran parte de nuestra electricidad y calefacción funciona con carbón, petróleo y gas. Utiliza menos energía reduciendo la calefacción y el aire acondicionado, cambiando a bombillas LED y electrodomésticos de bajo consumo, lavando la ropa con agua fría o tendiendo la ropa mojada en lugar de utilizar la secadora.
Como puedes ahorrar energía en casa, sigue estos sencillos consejos
– Limpia lámparas y bombillos
– Pásate a LED
– Toma duchas cortas
– Desconecta los aparatos que no utilices
– Apaga el aire acondicionado si no estás en casa
– Usa la lavadora llena
– Cuando cocines, alista de una sola vez todos los alimentos de la nevera.
Recicla en Casa

¿Qué es reciclaje en casa?
Cerca del 90 por ciento de los residuos que producimos en casa pueden ser reciclados. De ahí la importancia de separar la basura, seleccionarla y depositarla en los contenedores para papel, plástico, vidrio, pilas y residuos orgánicos.
Papel: el papel es uno de los elementos que más se reciclan, ya que es fácil de almacenar y existen contenedores azules especiales que facilitan la tarea. Pero no todos los objetos que tienen papel pueden reciclarse.
Entre los no aptos están los bricks, papeles encerados, parafinados, de fax, pañales, platos, tazas y vasos de papel. Sí se pueden reciclar los cartones, cajas, folios, periódicos y revistas.
Plástico: son difíciles de reciclar y no suelen ser biodegradables. Por ello es conveniente reutilizar los objetos de plástico, como las bolsas de la compra, hasta que sea posible. Sólo las bolsas biodegradables, que se desintegran con la luz, resultan poco contaminantes.
Vidrio: es fácil de recuperar y se recicla en un 100 por cien. No olvides depositar todos los envases del hogar en los contenedores verdes establecidos para el reciclaje, pues de un envase pueden surgir muchos otros objetos de vidrio. Además, este proceso abarata el coste de fabricación y reduce el volumen de residuos.
Pilas: las pilas usadas constituyen un residuo tóxico peligroso, ya que contienen mercurio y otros metales pesados. Mediante el reciclaje se separa el mercurio y se evita la contaminación del medioambiente. Las pilas pequeñas de relojes y calculadoras son las más peligrosas
Aliméntese con verduras

Comer más verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, y menos carne y productos lácteos, puede reducir considerablemente tu impacto medioambiental. La producción de alimentos de origen vegetal suele generar menos emisiones de gases de efecto invernadero y requiere menos energía, tierra y agua.
Nuestros estilos de vida tienen una gran repercusión en nuestro planeta. Las decisiones que tomamos importan. Alrededor de dos tercios de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero están relacionadas con los hogares. Los sectores de la energía, la alimentación y el transporte contribuyen cada uno a un 20 % de las emisiones por estilo de vida.
6 Actividades que puedes comenzar a Realizar
Separa la basura, Recicla
Apaga las luces, Evita dejar los aparatos enchufados, Ahorra energía eléctrica
Cierra los grifos correctamente y cuida el agua, ahorra.
Lleva tus propias bolsas al supermercado
Usa menos el automóvil
Aprovecha la energía solar
Puedes ver mas en los siguientes enlaces
No se han encontrado comentarios